Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  La lectura en la escuela  /   II edición del Premio Valores Democráticos

II edición del Premio Valores Democráticos


La Fundación Valsaín, en colaboración con la Consejería de Educación y las Cortes de la Junta de Castilla y León, la Fundación Villalar, la Diputación de Segovia, la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, y el apoyo de numerosas personalidades del mundo de la educación y la cultura, organiza la segunda edición del Premio Valores Democráticos para promover el conocimiento y difusión de los mismos entre la comunidad escolar.
 
Nacido en 2017, actualmente está orientado a docentes y alumnos matriculados en centros educativos de cualquiera de las nueve provincias de Castilla y León. De acuerdo a los ejes fundamentales de la actual estrategia europea de educación, la propuesta trata de visibilizar la opinión que los estudiantes tienen de los distintos valores democráticos al mismo tiempo que apuesta por la formación en competencia digital.
 
Para ello propone la creación de cortometrajes, con una duración máxima de dos minutos, por grupos de trabajo (alumnos + profesores) a través de dispositivos móviles. Cada año se sugiere un tema concreto con el objetivo de conocer en profundidad como piensan y viven los alumnos la democracia, al mismo tiempo que se fomenta la creación audiovisual y el trabajo colectivo en torno a contenidos digitales de calidad. En 2018 se ha elegido LA IGUALDAD.
 

El 18 de Diciembre de 2017 se llevo a cabo la entrega de premios de la I edición en el teatro Juan Bravo de Segovia
 
La edición 2017 alcanzó gran éxito, resultando finalistas los centros segovianos IES Jaime Gil de Biedma (Nava de la Asunción) elIES Peñalara (La Granja), y el IES Trinidad Arroyo, de Palencia, elegidos entre un tota de 76 enviados desde todos los rincones de la comunidad.
 
Los vencedores fueron los chicos y chicas del centro palentino, destacando especialmente la interpretación y composición musical. El grupo estuvo tutorizado por el profesor Pablo Acinas Moren, y compuesto por los alumnos Alberto Ainsua Gómez a.k.a Midas, Alberto Otero de la Peña y Alex Sánchez Vallejo.
 
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez en 2018 pasa a formar parte del equipo organizativo del evento y refuerza su presencia en el jurado, junto al resto de representantes de las distintas organizaciones colaboradoras.
 
La nueva web del proyecto se estrenará en septiembre, mes en el que se abre la convocatoria (el 17) para participar en la presente edición. En esos días se harán públicas también las normas del concurso y todos los detalles relativos al mismo tanto en la página como en los distintos perfiles en las redes sociales.
 
Imaagen de portada: Martín Courreges CCO
 
Envíanos tu comentario: